Legebiltzarreko Aldizkaria (Oct 2022)

La inviolabilidad de las Cámaras parlamentarias en el ordenamiento jurídico español: significado y alcance

  • Luis González del Campo

DOI
https://doi.org/10.47984/legal.2022.007
Journal volume & issue
no. 3
pp. 64 – 107

Abstract

Read online

Los intentos de coartar el libre funcionamiento de las Cámaras forman parte de la historia del parlamenta­rismo. Por ello, la protección del libre funcionamiento de los Parlamentos y la del espacio en el que llevan a cabo sus funciones constituyen garantías esenciales del funcionamiento de la democracia representativa, que en la tradición del derecho parlamentario inte­gran las denominadas prerrogativas o privilegios de las Cámaras y que encontraron reconocimiento explícito en la Constitución Española de 1978, cuyo art. 66.3 proclama: “Las Cortes Generales son inviolables”. Una previsión relativamente original en derecho comparado y novedosa en nuestra tradición constitucional que fue también incorporada a los distintos estatutos de autonomía de las comunidades autónomas. El propó­sito de este trabajo radica en desentrañar el significado y alcance de la garantía constitucional y estatutaria de la inviolabilidad de las Cámaras en el ordenamiento jurídico del Estado español y su conexión con otros elementos integrantes del diseño institucional de las Asambleas legislativas.

Keywords