Contexto & Educação (May 2020)

PROGRESIÓN DE LAS IDEAS DEL PROFESORADO EN FORMACIÓN SOBRE LAS PRÁCTICAS DE CAMPO EN UNA SECUENCIA DE APRENDIZAJE

  • Elias Francisco Amortegui Cedeno,
  • Valentin Gavidia Catalan,
  • Olga Mayoral García-Berlanga

DOI
https://doi.org/10.21527/2179-1309.2020.111.259-271
Journal volume & issue
Vol. 35, no. 111

Abstract

Read online

Las Prácticas de Campo adquieren un valor especial en la enseñanza y aprendizaje de la Biología pues permiten al alumnado abordar su objeto de estudio, «lo vivo», lo más cerca posible a sus condiciones naturales, con una perspectiva sistémica y holística que les permite comprender la relaciones que conforman el fenómeno viviente en conjunto con su ambiente, así como potenciar el aprendizaje del conocimiento biológico, destrezas y habilidades del trabajo de campo y sobre todo favorece la adquisición de actitudes sobre el cuidado de los ecosistemas; pese a esto, son escasas las investigaciones sobre la incidencia de las Prácticas de Campo en la formación inicial del profesorado y más aún en la construcción de su saber profesional docente. Realizamos aquí una investigación con 27 docentes en formación del Programa de Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación de la Universidad Surcolombiana (Neiva-Colombia). El estudio es de tipo mixto, prospectivo y longitudinal, empleando análisis de contenido y los Software SPSS y Atlas.Ti. Para el caso de este artículo, se presenta el análisis de la aplicación de un pre y postest; mostramos respuestas de los futuros docentes y el valor estadístico de la t-student al comparar ambos momentos. El estudio pone de manifiesto la contribución de un seminario formativo en la progresión de las concepciones del profesorado en formación sobre la naturaleza de las Prácticas de Campo, sus finalidades de aprendizaje, su planificación y el aporte a la formación docente.

Keywords