Salud Uninorte (Jan 2015)

Determinación de los estadios de maduración esquelética por medio de análisis de Bacceti

  • Jaime Enrique Plazas Román,
  • Orlando Martínez Bermúdez,
  • Jessica López Pombo,
  • Teolamis Franco Mardínis,
  • Marcela Escobar Edna,
  • Alejandra Herrera Herrera

Journal volume & issue
Vol. 31, no. 2
pp. 228 – 233

Abstract

Read online

Objetivo: Identificar el estadio de maduración esquelética según la edad cronológica de los pacientes pediátricos con rango de edad de 8 a 12 años que asistieron al Programa de Odontología de la Corporación Universitaria Rafael Núñez. Metodología: Estudio descriptivo transversal realizado en el periodo 2012 - 2013, con niños de 8 a 12 años que presentaban radiografías digitales cefálicas laterales. Se identifi - caron las vértebras C2, C3 y C4 ; se realizaron los trazos de las vértebras con lápiz de grafito en papel de calco. Resultados: En un total de 100 pacientes pediátricos estudiados, el 49 % equivalente a 49 niños de género masculino y el 51% a 51 niñas de género femenino. El promedio de edad tanto de las niñas como de los niños fue de 9.1 ± 1.02. Deun total de 100 pacientes pediá - tricos estudiados, el 48% se encontraba en estadio 1 (CMV1) , el 38% en estadio 2 (CMV2) y el 14% en estadio 3 (CMV3) . Conclusión: Las mujeres presentaban cambios más tempranos que los hombres. La radio - grafía cefálica lateral es método útil, económico, fácil y confiable para valorar el grado de osificación, es estadísticamente fiable y válido.

Keywords