Boletín Médico del Hospital Infantil de México (Jul 2017)

Factores de riesgo asociados con complicaciones que obligaron al retiro de catéteres venosos centrales de inserción periférica en un hospital pediátrico de tercer nivel

  • Miriam Flores Moreno,
  • Karina Saray Pueblas Bedoy,
  • Aurelia Ojeda Sánchez,
  • Jessie Zurita-Cruz

DOI
https://doi.org/10.1016/j.bmhimx.2017.03.010
Journal volume & issue
Vol. 74, no. 4
pp. 289 – 294

Abstract

Read online

Introducción: En pediatría se reportan complicaciones del catéter central de inserción periférica (CCIP) del 30 al 40% de los casos, siendo los factores de riesgo más frecuentes la edad del paciente y la localización del CCIP. El objetivo de este trabajo fue describir las características de los CCIP e identificar los factores relacionados con su retiro debido a complicaciones. Métodos: Estudio de cohorte prospectiva. Se incluyeron pacientes de 2 meses a 18 años de edad. Se les dio seguimiento hasta el retiro del CCIP. Se registró la edad, sexo, medicamentos administrados, localización del CCIP, calibre, número de lúmenes, días que estuvo colocado y el motivo del retiro. Se realizó análisis univariado y multivariado. Resultados: Se incluyeron 225 pacientes. En 33.02%, el CCIP fue retirado por alguna complicación. En el análisis bivariado, la edad y la localización fueron los factores asociados con las complicaciones. Se realizó un modelo de riesgos proporcionales de Cox y se identificó que solamente el grosor del calibre se asoció con cualquier complicación (razón de tasas (RT): 0.5, intervalo de confianza (IC)95%: 0.35-0.99), y la edad (RT: 1.02, IC95%: 1-1.04) solamente con el retiro del CCIP por sospecha de flebitis. Conclusiones: El 33% de los pacientes presentaron retiro del CIPP por complicaciones; solamente el calibre del CIPP y la edad de los pacientes estuvieron relacionados con este evento.

Keywords