Revista Colombiana de Salud Ocupacional (Mar 2014)
Prevalencia de sintomatología dolorosa osteomuscular en un hospital del Valle del Cauca, Colombia
Abstract
Objetivo: Determinar la prevalencia de sintomatología dolorosa osteomuscular, así como la interferencia en la labor. Metodología: Estudio descriptivo, de corte transversal realizado en 100 trabajadores del área de la salud de un Hospital del Valle del Cauca, a quienes se les aplicó el cuestionario de sintomatología músculo esquelética de Cornell (CMDQ) adaptado al idioma español. Los datos obtenidos fueron analizados estadísticamente. Resultados: El 86% de los sujetos fueron mujeres, el rango de edad entre 19-58 años, el 64% tiene más de dos años trabajando en la institución. Los síntomas osteomusculares más prevalentes en la última semana fueron: espalda baja 55%, cuello 43%, espalda alta 41%, siendo el segmento corporal más afectado el tronco. El 25% de los participantes refirió interferencia en la labor y la espalda baja fue la que más interfirió en la labor con 55%. Conclusiones: Se recomienda la implementación de sistemas de vigilancia epidemiológica para la detección previa de desórdenes músculo esqueléticos (DME) y la aplicación de estrategias de prevención en beneficio de la salud del trabajador.
Keywords