Al-Andalus Magreb (Sep 2023)

Memorias en disputa: Performatividad y conmemoración de la revolución egipcia.

  • Laura GALIAN HERNANDEZ

DOI
https://doi.org/10.25267/AAM.2023.v30.08
Journal volume & issue
Vol. 30
pp. 119 – 135

Abstract

Read online

Este artículo tiene como objetivo indagar y analizar los actos conmemorativos y los efectos performativos de las diversas formas sociales a través de las cuales se han rememorado los sucesos revolucionarios que tuvieron lugar en Egipto en 2011. Dicha lectura se focalizará sobre el concepto de ‘thawra’ (revolución). El sociólogo francés Marice Halbwachs (2004) constató que la memoria está socialmente construida e influida por diferentes factores sociales. A la hora de ser conmemorado y recordado, el concepto de ‘thawra’ (revolución), así como sus múltiples significados y matices, ha sido recreado e insertado en prácticas mnémicas a lo largo de la última década en Egipto (Erll, 2008). Con el fin de entender la relación entre el recuerdo y la revolución planteamos el siguiente doble objetivo: por un lado, elaborar un análisis conceptual en torno a la noción de ‘thawra’ en la historia moderna de Egipto; y por otro, entender cómo su proceso de memorialización ha dado lugar a narrativas polémicas que deben contextualizarse desde el interior de los procesos performativos de recreación de la ‘revolución’. Esta ‘obsesión por el recuerdo’ (Attallah 2021) se materializa en una tentativa colectiva de dar nombre a unos acontecimientos que han redefinido la relación del individuo con el colectivo y de aquel con su propio pasado.

Keywords