Gaceta Médica de México (Apr 2025)
Enfermedad por reflujo gastroesofágico y embarazo: recomendaciones para un tratamiento seguro
Abstract
La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es frecuente durante el embarazo, pues afecta hasta al 80% de las embarazadas. El tratamiento pretende aliviar los síntomas y no dañar al binomio. Nuestro objetivo es brindar orientación sobre un tratamiento seguro de la ERGE en el embarazo. Se realizó una búsqueda electrónica de la literatura en idioma inglés en MEDLINE, PubMed y Cochrane, para identificar ensayos controlados aleatorizados, estudios observacionales, recomendaciones de manejo y revisiones sobre la ERGE y su tratamiento durante el embarazo. El periodo de búsqueda se definió de 1992 a 2024. El tratamiento durante el embarazo debe ser escalonado, comenzando con cambios del estilo de vida. Si los síntomas son graves, se debe iniciar con antiácidos que contengan calcio o alginatos, como primera medida farmacológica (recomendación de grado A). Si los síntomas persisten, se puede introducir sucralfato (recomendación de grado C); seguido de un antagonista del receptor de histamina 2 (recomendación de grado B). Los inhibidores de la bomba de protones están reservados para mujeres con síntomas intratables o ERGE complicada; todos ellos son de categoría B de la Food and Drug Administration, excepto el omeprazol, que es de categoría C (recomendación de grado C). Existen fármacos que están contraindicados durante el embarazo, y otros que no han sido estudiados en esta situación.
Keywords