Escola Anna Nery (Feb 2025)
Evaluación cualitativa del abordaje integral de la salud sexual con adolescentes en situación de marginación
Abstract
Resumen Objetivo Evaluar el abordaje de la salud sexual a partir de los seis ejes transversales propuestos en el Programa de Acción Específico Salud Sexual y Reproductiva 2020-2024, con un enfoque en adolescentes en situación de marginación. Método Se trata de un estudio cualitativo-etnográfico. Se realizaron entrevistas semiestructuradas e individuales con 14 profesionales de enfermería involucrados en temas de salud sexual en adolescentes, tanto en consultorios como en escuelas. El análisis se llevó a cabo según la propuesta de Strauss y Corbin para la Teoría Fundamentada y se trianguló con los registros de observación. Resultados El abordaje de la salud sexual se realiza de forma no integral, dentro de un modelo médico hegemónico que no reconoce la educación sexual integral como un derecho. Este enfoque problematiza poco el impacto de las masculinidades en la salud sexual, reproduce el imaginario de la heteronorma y no reconoce la diversidad sexual, cultural y física presente en la vivencia de la sexualidad humana. Consideraciones finales e implicaciones para la práctica Es fundamental promover, junto con nuevas políticas, cambios en los programas de formación de profesionales de la salud. Estos cambios deben enfocarse en desaprender el modelo médico hegemónico y desarrollar habilidades humano-sociales necesarias para incorporar enfoques emergentes en salud.
Keywords