Revista de la Facultad de Medicina (Mar 2012)

Factores de riesgos alimentarios y nutricionales en adultos con diabetes Mellitus.

  • María del Pilar Barrera,
  • Análida Elizabeth Pinilla,
  • Lida Marcela Caicedo,
  • Yuri Milena Castillo,
  • Yani María Lozano,
  • Karen Marcela Rodríguez

Journal volume & issue
Vol. 60, no. 1
pp. 28 – 40

Abstract

Read online

Antecedentes. La diabetes mellitus causa gran morbimortalidad, su aparición se asocia con estilos de vida. Objetivo. Determinar factores de riesgo relacionados con alimentación y estado nutricional, medir variables metabólicas y brindar educación alimentaria a pacientes con diabetes mellitus hospitalizados en medicina interna segundo nivel. Material y métodos. Estudio descriptivo, transversal, octubre 2009-junio 2011, 221 pacientes con diabetes mellitus, mayores de 18 años. Se aplicó encuesta, consejería alimentaria y nutricional, valoración de antropometría, dinamometría y evaluación de hábitos alimentarios, laboratorios HbA1c y perfil lipídico. Resultados. 44,1% hombres, 55,9% mujeres; edad promedio 63,6, DE, 13,3; 39.4% no había recibido consejería por nutricionista. Antropometría-dinamometría: 58,9% presentaba malnutrición por exceso (preobesidad y obesidad). Correlación significativa: IMC y cintura punto medio (r=0,750, p=0,000); IMC y grasa corporal (r=0,586, p=0.000); cintura punto medio y grasa corporal (r=0,334, p=0,000); CMB y fuerza muscular (r=0,246, p=0.000). Hábitos alimentarios: 42,3% prefería alimentos fritos; bajo consumo de proteína de origen animal (12,7%), lácteos (31,8%), frutas (64,7%) y verduras (57,9%); alto consumo de almidones (43,4%); el 35,3% adicionaba azúcar, panela o miel; 18,8% utilizaba salero. A cada paciente se entregó y explicó una cartilla educativa. Conclusión. Predominio de preobesidad y obesidad, asociadas con hábitos alimentarios que pueden ocasionar complicaciones de diabetes mellitus.

Keywords