Cuestiones Constitucionales (Jan 2005)

Justicia constitucional electoral y garantismo jurídico

  • J. Jesús Orozco Henrìquez

Journal volume & issue
no. 13
pp. 151 – 203

Abstract

Read online

En el presente trabajo el autor proporciona un panorama sobre los principales criterios emitidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en su tarea de impartir justicia constitucional electoral en México, la primera, a través de las acciones de inconstitucionalidad que le son planteadas, y el segundo, mediante la resolución de los diversos medios de impugnación de los que conoce, destacándose al efecto la función garantista que han venido desempeñando dichas instituciones desde la trascendente reforma constitucional en materia electoral de agosto de 1996. En este sentido, ambos tribunales constitucionales han con tribuido a garantizar la vigencia del Estado constitucional democrático de dereho, el cual exige la celebración de elecciones libres, auténticas y periódicas, estrictamente apegadas a la Constitución y a la ley, en beneficio de los derechos fun damentales político-electorales de los ciudadanos, así como de los principios de constitucionalidad y legalidad a los que deben sujetarse invariablemente las leyes y los actos de las autoridades electorales federales y locales, así como de los partidos políticos.