Revista Chapingo: Serie Ciencias Forestales y del Ambiente (Jan 2014)

CONSERVANDO LA MARIPOSA MONARCA (Danaus plexippus L.), CONSERVANDO ENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS

  • Hipólito Cortez-Madrigal,
  • Fabián García-González,
  • Adriana Guzmán-Larralde

Journal volume & issue
Vol. 20, no. 3
pp. 247 – 253

Abstract

Read online

El potencial de la mariposa monarca ( Danaus plexippus L.) como hospedera alterna de enemi - gos naturales de plagas, se investigó (marzo de 2012 a marzo de 2013) en una plantación de As - clepias curassavica L. en la Ciénega de Chapala, Villamar, Michoacán. Para ello, se colectaron muestras de huevos del fitófago y se incubaron en cajas Petri para el registro de parasitismo . Los resultados indican que D. plexippus estuvo presente durante todo el año en la región de estudio, con los niveles máximos de oviposturas durante agosto-diciembre. Trichogramma pretiosum Riley fue el pa - rasitoide predominante, con niveles de parasitismo hasta de 100 %; su mayor actividad coincidió con los niveles máximos de oviposturas del fitófago . La emergencia múltiple de parasitoides en cada huevo de la mariposa contribuye al incremento de las poblaciones de T. pretiosum en campo . Basados en ello, D. plexippus puede considerarse un excelente hospedero alterno de T. pretiosum, enemigo natural de lepidópteros plaga. Adicionalmente, la estrategia propuesta busca contribuir con la conservación e in - cremento de las poblaciones de la monarca, tanto mediante la conservación de su hospedera A. curassavica como por la eventual reducción en el uso de insecticidas para eliminar plagas.