Revista de Educación e Investigación en Emergencias (Apr 2025)

Síndrome de Boerhaave en el servicio de urgencias

  • Celna Y. Hernández-Bello,
  • Diana C. Medina-Oceguera,
  • Fabiola Delgado-Cortés

DOI
https://doi.org/10.24875/REIE.23000021
Journal volume & issue
Vol. 7, no. 2

Abstract

Read online

Las lesiones esofágicas espontáneas pueden afectar solo una parte de la pared del esófago (síndrome de Mallory-Weiss) oconstituir una ruptura de espesor total de este, dando lugar al síndrome de Boerhaave, que es el resultado de un aumentorepentino de la presión esofágica intraluminal combinado con una presión intratorácica negativa producida durante el vómito. La rotura esofágica se considera como la más grave del tracto digestivo, con una mortalidad superior al 30% y gran potencial de complicaciones que hacen necesario el reconocimiento temprano y un abordaje oportuno. El objetivo de presentarel siguiente caso clínico es difundir esta patología ya que, al ser una enfermedad poco común en pacientes jóvenes yeconómicamente activos, es una entidad clínica muy inespecífica con múltiples diagnósticos diferenciales, lo que dificultala sospecha diagnóstica al acudir a urgencias, tomando en cuenta que al retrasar su diagnóstico se incrementa la mortalidad, requiriendo en la mayoría de los casos manejo quirúrgico y medidas de soporte.

Keywords