Revista Internacional de Historia de la Comunicacion (Aug 2021)

La inclusión del feminismo en la agenda setting durante las dictaduras españolas y portuguesas

  • Dunia Etura,
  • Carla Cerqueira

DOI
https://doi.org/10.12795/RiCH.2021.i16.07
Journal volume & issue
Vol. 16, no. 16
pp. 133 – 152

Abstract

Read online

Movimientos como el #Me Too, Time´s up o el 8M, han sido determinantes para situar el feminismo en la agenda mediática internacional en los últimos años. Sin embargo, como se muestra en este artículo, el inicio de la inclusión del feminismo y de un cambio social estructural en los medios de comunicación españoles y portugueses se encuentra en los últimos años de las dictaduras de ambos países, cuando algunas profesionales relevantes como Carmen Sarmiento y María Antónia Palla comienzan a incluir un enfoque feminista en los contenidos que realizan con el fin de trasladar a la ciudadanía un nuevo modelo de mujer basado en la independencia y la igualdad. Este artículo parte del ejemplo concreto de estas dos mujeres periodistas, a través del análisis de entrevistas y sus producciones periodísticas, para evaluar la importancia de las minorías activas en determinados ámbitos profesionales, y cómo lograron poner a las femismas en la agenda informativa

Keywords