Realidad (Oct 2017)

Friedrich A. Hayek (1899-1992): de la abstracción hasta la “invisibilización”, pasando por el “orden espontáneo” (I parte)

  • José Ramón Catalán

DOI
https://doi.org/10.5377/realidad.v0i122.3375
Journal volume & issue
no. 122

Abstract

Read online

El orden espontáneo que propugna el economista Friedrich Hayek produce resultados que están más allá de lo justo o injusto. La sociedad hayekiana tolera grandísimas desigualdades y éstas serán mantenidas por un Estado mínimo, no débil, de corte autoritario. En las páginas que siguen, se abordarán las ideas básicas del pensamiento hayekiano, pensamiento que en buena medida se inspira no tanto, como suele creerse, en Adam Smith, sino en la teoría política de Locke. Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 122, 2009: 737-821