Revista de Filología Española (Dec 2014)

Moros, cristianos y judíos bajo la corteza de un soneto de Góngora a la Mezquita-Catedral de Córdoba

  • Daniel Waissbein

DOI
https://doi.org/10.3989/rfe.2014.12
Journal volume & issue
Vol. 94, no. 2
pp. 323 – 330

Abstract

Read online

“Si ya la vista de llorar cansada” no es soneto amoroso, y no invoca en sus tercetos la mansión de campo de una mujer terrenal, de la que el poeta ha sido desterrado, sino la Catedral de Córdoba, dedicada a la Virgen María. Cercano en temática y expresión al más célebre “Oh excelso muro, oh torres coronadas”, esconde bajo sus versos una velada tristeza por el sino de quienes construyeron la Mezquita, y por la expulsión de los judíos de España presente en la alusión, tanto en el primer como en el último verso, a su exilio babilónico. Son aspectos que apuntan a la discreta compasión del autor por el destino contemporáneo de ambos pueblos, judío y musulmán.

Keywords