Revista Digital de Postgrado (Dec 2023)
Migración en Venezuela, marco normativo e indicadores 2000 - 2022
Abstract
El objetivo fue describir el estado actual del marco normativo de migración, y la tendencia de indicadores de población y migración en Venezuela en el periodo 2000-2022. Métodos: Estudio descriptivo del marco normativo de migración y la tendencia de indicadores de población y migración en Venezuela. Indicadores: población total, tasa de dependencia demográfica (total, niñez, adulto mayor) y tasa de migración. Fuentes de datos: plataforma informativa salud y migración (marco normativo), Anuario estadístico de América Latina y el Caribe año 2000 al 2022 (indicadores de población). Resultados: El marco normativo de la migración en Venezuela está contenido en escasas leyes y Convenios Internacionales y regionales. La variación porcentual en la población venezolana fue descendente durante casi todo el periodo, donde se presentan incluso valores negativos para 2018-2021. La tasa anual de crecimiento poblacional demostró un descenso constante y marcado desde el año 2000 hasta el año 2018, con altos valores negativos, luego asciende mostrando valores positivos a partir del año 2022, con un valor equivalente al año 2000. Conclusiones: El marco legal migratorio en Venezuela, es deficitario y no acorde a las necesidades de los migrantes. Los cambios ocurridos en la población venezolana de 2000 a 2022 fue debido a varios factores, siendo de gran impacto el fenómeno migratorio. La tasa de migración en Venezuela muestra tendencia negativa lo que indica que el país pierde población.
Keywords