Revista Iberoamericana de Educación (Oct 2015)

La experiencia de lxs estudiantes del Instituto Superior de Educación Física “Ciudad de General Pico”. Relaciones entre la cultura experiencial y la formación inicial

  • Fernando Acosta,
  • Daniela de los Ángeles Pizarro,
  • César Suárez Vranken

DOI
https://doi.org/10.35362/rie692140
Journal volume & issue
Vol. 69, no. 2
pp. 111 – 129

Abstract

Read online

Este trabajo es un avance de investigación. El objetivo fue analizar, en el espacio de la formación docente inicial, la relación entre la cultura experiencia de lxs estudiantes ingresantes en el desarrollo de la carrera. La metodología utilizada es de carácter cualitativa. Como instrumentos de recolección de la información apelamos al análisis de documentos y entrevista como estrategia metodológica. Acercarnos a la problemática nos deja los siguientes resultados. Advertimos un discurso que tiene un alto consenso entre lxs estudiantes que gira en torno a la reproducción del proyecto formativo. Aparece tibiamente la cuestión del poder, es decir, el lugar de lo institucional en la conformación de los discursos. Por otra parte, el deporte es problematizado desde la perspectiva escolar tomando como referencia la inclusión o exclusión y los programas de competencias deportivas locales, regionales y nacionales. La educación física (EF de aquí en adelante) del hacer es interesantemente interpelada desde el lugar que la escuela le asigna al área disciplinar, la evaluación y el abandono de la función de enseñanza (“tirar la pelota”)

Keywords