Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba (Mar 2025)

Resultados de un Programa de Rehabilitación Transdisciplinario para Pacientes con Alteración de la Conciencia (2006-2022, Argentina)

  • Maria Elisa Rivas,
  • Melania Ron,
  • Fernando Martín Salierno,
  • María Soledad Broggi,
  • Lucas Bonamico

DOI
https://doi.org/10.31053/1853.0605.v82.n1.42871
Journal volume & issue
Vol. 82, no. 1

Abstract

Read online

Introducción: Después de sufrir daño cerebral con alteración de la conciencia, los pacientes estables clínicamente se derivan a programas de rehabilitación. El objetivo de este estudio es describir los resultados de un programa de estimulación multisensorial transdisciplinario en adultos con alteración de la conciencia admitidos en un centro de rehabilitación en Argentina entre 2006 y 2022. Metodología: Se realizó un estudio de serie de casos retrospectiva que incluyó a 178 pacientes que completaron el programa de estimulación multisensorial. Se evaluó el estado de conciencia con la Escala de Recuperación del Coma - Revisada (CRS-R), el resultado funcional con la Medida de Independencia Funcional (FIM) y la discapacidad con la Escala de Calificación de Discapacidad (DRS). Resultados: La mayoría de los pacientes (68%) eran hombres con un diagnóstico de síndrome de vigilia sin respuesta (SVSR). La mediana de tiempo de evolución al ingreso fue de 77 días, y la estadía promedio fue de 127 días. La mediana de la CRS-R al ingreso fue de 6 y de 10 al alta, (p = 0,01). El mayor porcentaje (61,8%) de emergencia fue en lesiones traumáticas. Los pacientes que emergieron, mostraron una mejora funcional significativa, con una mediana de FIM = 44 y de DRS = 11. La estadía fue significativamente más corta en aquellos que emergieron (70 vs. 163 días; p = 0,001). Conclusión: estos resultados destacan el beneficio de un programa de estimulación multisensorial transdisciplinario para mejorar la evaluación diagnóstica y promover la recuperación de la conciencia en pacientes con lesión cerebral grave.

Keywords