Revista Boletín Redipe (Jun 2022)
Del derecho la ciudad, una utopía en el contexto Colombiano
Abstract
El derecho emergente a la Ciudad se contempla como una postura reivindicatoria ante el urbanismo hegemónico que vulnera los derechos humanos, considerando que, la Ciudad se convirtió en un lugar en el que prima el modelo del capitalismo voraz, que se materializa en los procesos de industrialización, acumulación, explotación y cosifcación de las personas en el ámbito de la urbanización, pese a lo anterior, los principales Instrumentos jurídicos internacionales de protección a los derechos humanos carecen de la consagración explicita del “Derecho a la Ciudad”, situación que se constituye en una negación de los derechos humanos y de los Derechos Económicos Sociales y Culturales (DESC) en el contexto de la globalización en palabras del doctrinante Carlos Angarita y por ende en una transición hacia la Ciudad Colonial y/o Angelinización de la Ciudad.
Keywords