Revista Salud y Bienestar Social (Jul 2021)

Validación de materiales didácticos para promover la alimentación saludable en una estancia privada de adultos mayores en Mérida, Yucatán

  • María del Rosario Barradas Castillo,
  • Ángel Cirilo Lendechy Grajales, Dr.,
  • Fibi Coop Gamas,
  • Emilio Felipe Pavía Carrillo

Journal volume & issue
Vol. 5, no. 2

Abstract

Read online

Objetivo. Validar seis materiales didácticos para la promoción de alimentación saludable en adultos mayores. Metodología. Estudio cuanti-cualitativo, descriptivo y transversal, con muestra de conveniencia de 44 participantes divididos en tres grupos (nutriólogos, instructores y adultos mayores), se realizaron sesiones de entre 90 a 120 minutos para cada material, siguiendo la metodología de Ziemendorff y Krause, así como las recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Resultados. De acuerdo con los estadísticos del método Delphi y el coeficiente alfa de Cronbach, se encontró que cinco de los instrumentos son confiables (rotafolio, memorama, mural, franelógrafo y lotería) y pueden usarse como están y uno (obra de teatro) debería de rediseñarse. En lo cualitativo es necesario hacer mejoras en la redacción, en la claridad de las instrucciones y las imágenes, adaptándolas al contexto de la cultura alimentaria y al leguaje de Yucatán. Discusión. Los resultados obtenidos respecto a la evaluación de los instrumentos coincidieron con investigaciones similares que hacen énfasis en la necesidad de contextualizar los contenidos de acuerdo a la población estudiada, para conseguir los niveles de confiabilidad requeridos. Conclusión. De los seis materiales validados cinco cumplieron con validez de contenido y el nivel de confiabilidad suficiente para ser utilizados...

Keywords