Estudios Sociales (Jan 2008)

Industrialización sonorense. Itinerario de un proyecto inconcluso

  • Miguel Ángel Vázquez Ruiz,
  • María del Carmen Hernández Moreno

Journal volume & issue
Vol. 16, no. 31
pp. 206 – 235

Abstract

Read online

Una de las asignaturas pendientes de la economía sonorense es alcanzar la industrialización a partir del uso de sus materias primas, sus propios esfuerzos institucionales y su clase trabajadora y empresarial. Es decir, a partir de las potencialidades de carácter endógeno. En el presente artículo se describe y discute el itinerario histórico de la industrialización del estado de Sonora, con base en el estudio de las distintas estrategias emprendidas por los gobiernos, especialmente las correspondientes al sexenio 1961-1967. Éste se considera el principal intento institucional de bases internas por encauzar a Sonora hacia una alternativa industrial, misma que no obstante sus bondades, sucumbe ante la legitimación del proyecto maquilador. Se sostiene que los impulsos gubernamentales se han visto maniatados por la existencia de una clase empresarial con poca o nula visión industrializadora. En este sentido, el propósito para darle al estado una identidad industrial está en manos del capital extranjero.

Keywords