Rev Rene (Jan 2006)
PUÉRPERAS COM SÍNDROME DE HELLP: ANÁLISE BASEADA NOS ASPECTOS OBSTÉTRICOS
Abstract
Estudio retrospectivo y descriptivo, su finalidad es describir los aspectos obstétricos en un grupo de 30 puérperas con Síndrome de Hellp, internadas en una maternidad pública en Fortaleza-Ceará, de 1o. de enero de 2003 a 31 de septiembre de 2004. En este período ocurrieron 8.617 partos. De este total, 648 (el 7,5%) tuvieron hipertensión, y entre estas, 30 (el 4,7%) evolucionaron con Síndrome de Hellp. Analizamos la edad cronológica, la edad de gestación, parto, vía de parto, complicaciones clínicas y obstétricas. Encontramos un 70% de pacientes multíparas y un 57% con edad entre 13 a 30 años. La eclampsia representó el 40% de las complicaciones y el nacimiento prematuro el 57%. Sólo el 41% había realizado entre 4-6 consultas de prenatal. De los partos, el 57% fue cesárea. Casi todas los casos presentaron más de una complicación grave clínica o obstétrica. De acuerdo con nuestras conclusiones, la presencia del Síndrome de Hellp contribuye al aumento de las complicaciones clínicas y obstétricas, pudiendo elevar los índices de mortalidad entre esas mujeres.