Huarte de San Juan. Filología y Didáctica de la Lengua (Dec 2020)

Los tonemas de la fala en habla conversacional y leída

  • Gorka Elordieta,
  • Lucía Masa

DOI
https://doi.org/10.48035/rhsj-fd.20.3
Journal volume & issue
no. 20

Abstract

Read online

En este trabajo describimos los tonemas más frecuentes en enunciados declarativos y en enunciados interrogativos absolutos y parciales de la fala, lengua galaico-portuguesa hablada en la Sierra de Gata (Cáceres, Extremadura). La fala está compuesta por tres variedades: valverdeiru, lagarteiru y mañegu. Se ha grabado a 12 hablantes en habla conversacional y habla leída. Comparamos los principales tonemas de la fala con las lenguas de su familia, gallego y portugués, y con la lengua de contacto, el castellano. Se distinguen por un lado el valverdeiru, más castellanizado y, por otro, el lagarteiru y el mañegu, con mayor presencia de rasgos galaico-portugueses.

Keywords