Tecnología y ciencias del agua (Jul 2015)

Estimación del impacto del cambio climático sobre fertilidad del suelo y productividad de café en Veracruz, México

  • Juan Gabriel Brigido,
  • Iourii Nikolskii,
  • Liliana Terrazas,
  • Sergio Santiago Herrera

Journal volume & issue
Vol. 6, no. 4
pp. 101 – 116

Abstract

Read online

La estimación de la vulnerabilidad de los cultivos agrícolas al cambio climático se hace principalmente ignorando la alteración posible de la fertilidad del suelo atribuible al mismo cambio climático. El objetivo principal del presente trabajo fue estimar el papel de la alteración de la fertilidad del suelo en las predicciones sobre la productividad del cultivo de café (Coffea Arabica L.) al final del siglo XXI para seis de las regiones cafetaleras productoras más importantes del estado de Veracruz, México. Se han considerado tres modelos de circulación global bajo dos escenarios de forzamiento radiativo. Se ha aplicado un modelo de desarrollo del cultivo en función de sus características biológicas y las características climáticas propuesto por IIASA/FAO y utilizado ampliamente en el mundo. Los cálculos de la productividad de café cereza para las condiciones climáticas actuales y su comparación con los datos reportados por la SAGARPA señalan que los rendimientos calculados son confiables. El coeficiente de correlación entre los rendimientos calculados y observados es igual a 0.93 con error estándar de 0.08. Al final del siglo XXI se espera hasta un 34% de reducción en la productividad de café, variando entre regiones cafetaleras debido principalmente al cambio al cambio en la precipitación y, en menor grado, al incremento de la temperatura del aire. La ignorancia de la alteración de la fertilidad del suelo atribuible al cambio climático puede causar errores en la estimación de la productividad de café de hasta un 40%, por lo que este factor no debe ser desestimado.

Keywords