Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial (Sep 2024)

Aislamiento de la cIanobacteria Leptolyngbya sp. crecimiento en cultivos discontinuos y análisis de calidad de su biomasa.

  • Ever Dario Morales Avendaño,
  • Karina Estefania DE LA CRUZ ESPINOZA,
  • PEDRO JOSÉ RACHID ROMERO SAKER,
  • JHONNY MANUEL NAVARRETE ÁLAVA,
  • MONICA CRISTINA RODRIGUEZ PALACIO

Abstract

Read online

La cianobacteria Leptolyngbya sp. se caracteriza por ser fuente de enzimas, toxinas, auxinas y pigmentos por lo que se requiere seguir realizando estudios debido a su potencial biotecnológico. El presente trabajo tuvo como objetivo caracterizar una cepa de la cianobacteria Leptolyngbya sp. mediante cultivos discontinuos alimentados y así como valorar la calidad bioquímica de la biomasa y analizar su posible toxicidad en el pez cebra. Para ello, se tomaron muestras en el embalse “Sixto Durán Ballén”, Manabí, Ecuador y para su aislamiento se utilizó una combinación de técnicas por estriación en placas de agar y diluciones seriadas en medio BG110. Posteriormente, se escalaron los cultivos desde 10 mL hasta 14 L. Los cultivos fueron mantenidos a diferentes intensidades luminosas de 2, 4 y 8 Klux con fotoperiodo de 24:0, a 20 ⁰C ± 2 y el medio BG110 enriquecido con 1 y 5 mL de NaNO3 (0,085 y 0,425 mM; respectivamente). Se monitorearon las variables de clorofila a, y ficocianina durante los experimentos. Se realizó un análisis proximal de la biomasa cosechada y de toxicidad aguda del sobrenadante del cultivo y de la fracción lipídica de la biomasa, utilizando como organismo de prueba a peces cebra (Danio rerio). Se obtuvieron 5,06±0,15 mL de biomasa/10 mL de cultivo, biomasa seca de 1,5 g/L, con un contenido de clorofila a de 9,04±0,76µg/L y de ficocianina de 0,013±0,003mg*L-1, así mismo, 29,59, 25,50 y 27,49 % de carbohidratos, proteínas y cenizas; respectivamente. Se reporta toxicidad en el sobrenadante y fracción liposoluble al 100, 50 y 25 %, y nula al 10 % y en controles. Esta cepa de Leptolyngbya presentó capacidad de crecimiento, en los cultivos discontinuos, alta producción de proteínas y ficocianina, a bajas concentraciones de NaNO3 en medio BG110 y además expresó toxicidad sobre el pez cebra. Se recomienda su monitoreo cuando se observe su presencia en cuerpos de agua lenticas.

Keywords