Arys. Antigüedad, Religiones y Sociedades (Oct 2023)

Mitra en la penumbra

  • Lorena Pérez Yarza

DOI
https://doi.org/10.20318/arys.2023.7493
Journal volume & issue
no. 21

Abstract

Read online

Los objetos con orificios abiertos para la iluminación no son un fenómeno infrecuente en el culto mitraico. La existencia de este juego de contrastes ya ha sido señalada por la historiografía y existen algunos intentos de recopilar distintos objetos que habrían servido para producir estos efectos de luz. Más allá de la recopilación de tales piezas o su mención anecdótica, es interesante estudiar su papel en la disposición del mitreo y ofrecer una explicación sistemática que busque entender la función de las técnicas desplegadas. Desde el llamativo altar hueco proveniente del mitreo de Inveresk en Escocia hasta el altar de Bingen o los altares gemelos de Mundelsheim en Alemania es posible rastrear la existencia de ciertos objetos rituales con perforaciones y aberturas artificiales que se utilizaron para crear un efecto específico de iluminación en el espacio de culto mitraico. En este artículo analizaremos, por tanto, sus relieves perforados y los mismos altares para identificar tipos rituales específicos, que se centraron en determinados dioses dentro del aparato visual del espacio sagrado mitraico.

Keywords