Apunts: Educación Física y Deportes (Jan 2025)
Participantes en eventos populares de ciclismo de montaña en áreas protegidas periurbanas: ¿dónde está el límite?
Abstract
En los entornos periurbanos, los eventos deportivos al aire libre, como el ciclismo o las carreras de montaña, suelen llevarse a cabo en espacios naturales y protegidos. Aunque los responsables de la gestión de estos espacios y los investigadores puedan considerar que el número de participantes supone una presión cada vez mayor para estos territorios, los visitantes, usuarios y otras partes interesadas suelen tener una opinión favorable sobre estas actividades y verlas como respetuosas con el medioambiente. Esta investigación, que se basó en los datos de un evento popular de ciclismo de montaña celebrado en el parque natural de la Arrábida, Portugal, en el que participaron 4,464 personas a lo largo de seis ediciones, analizó la dinámica espacial entre los participantes y la región del evento para evaluar qué presión adicional pueden ejercer estas actividades en estos territorios. Los hallazgos demostraron que hasta un 70 % de los participantes procedía de los alrededores del parque y que solo un 15 % recorría más de 50 km para asistir al evento. Asimismo, la mayoría se identificaban a sí mismos como usuarios habituales del parque y afirmaban haber montado en bicicleta por la zona casi semanalmente, frente a los usuarios no habituales que vivían más lejos y la recorrían en bicicleta aproximadamente una vez cada nueve meses de media. El análisis comparativo con otros 148 eventos populares de ciclismo de montaña del país, con un total de 35,147 participantes, reveló patrones de distancia similares, aunque superiores en el caso de eventos con un mayor número de participantes o celebrados en lugares menos poblados. A la hora de decidir si autorizar o no estos eventos, los responsables deberían siempre priorizar la conservación y tener en cuenta otros factores, como la estacionalidad y los recorridos de las carreras. No obstante, estos eventos podrían usarse para beneficiar directamente la misión y actividades del parque al facilitar una mejor comunicación entre los responsables y los participantes, la mayoría de los cuales son usuarios habituales del lugar.
Keywords