Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal (Dec 2016)

Instrumentos utilizados para la medición de la calidad de vida relacionada con la salud durante el climaterio

  • Félix Ayala-Peralta,
  • Miguel Angel Rodriguez-Herrera,
  • Humberto Izaguirre-Lucano,
  • Richard Ayala-Palomino,
  • Luis Alberto Quiñones-Vásquez,
  • Dasio Ayala-Moreno,
  • Antonio Luna-Figueroa,
  • César Carranza-Asmat,
  • Jovanna Ochante-Rementería

DOI
https://doi.org/10.33421/inmp.201666
Journal volume & issue
Vol. 5, no. 2

Abstract

Read online

La evaluación de la calidad de vida se debe centrar, principalmente, en la percepción de la paciente sobre su estado de salud, siendo ella partícipe activa en este proceso. Los instrumentos para medir la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) se pueden clasificar en instrumentos genéricos, que miden múltiples áreas o dominios y que son aplicables a todos los individuos, independientemente de la patología que les afecte; y en instrumentos específicos, que son los que miden el funcionamiento del paciente en una o varias áreas y se caracterizan por prestar especial atención a aquellos síntomas o problemas propios de una enfermedad concreta y a aquellas áreas que se consideran más afectadas, siendo sólo aplicables a pacientes específicas. En la práctica clínica diaria es útil para evaluar: mejoría del diagnóstico clínico, individualización y priorización de los tratamientos, mejorar la relación médico-paciente, y monitorizar el cumplimiento de las terapias que contribuyan en la mejora de la calidad de vida femenina.

Keywords