Góndola, Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias (Jul 2017)
El potencial de las aplicaciones educativas en el proceso de evaluación formativa
Abstract
El debate sobre los objetivos reales de la evaluación no es nuevo. Sin embargo, todavía predominan aspectos como la excesiva valoración de la memoria, lo que refleja una visión tradicional y limitada. Es necesario superar el uso exclusivo de la evaluación tradicional con el fin de adoptar una evaluación formativa, modalidad que busca identificar las fallas y necesidades de los estudiantes durante el proceso educativo con el fin de recibir retroalimentación para tomar las medidas necesarias que permitan mejorar la enseñanza y el aprendizaje. Siguiendo esta necesidad, y buscando ayudar a los profesores en la aplicación de una evaluación formativa, algunos recursos tecnológicos han sido desarrollados. El presente trabajo tiene como objetivo describir el potencial de tres aplicaciones (Armet, The Cell y 3DClass) en el proceso de evaluación formativa usando las bases de datos asociadas a cada aplicación. Los resultados muestran que estas aplicaciones proporcionan métricas de evaluación más transparentes, coherentes y que permiten al profesor sistematizar criterios e indicadores, lo que reduce la subjetividad del proceso de evaluación formativa y el tiempo necesario para la preparación, tabulación y análisis de datos. Gracias a que con esta tecnología es posible verificar en tiempo real el número de errores totales y por pregunta preguntas con el mayor número de errores recurrentes, preguntas con el mayor y menor índice de aciertos y el tiempo que los alumnos emplean para desarrollar la actividad, es posible determinar el progreso de los alumnos a lo largo del tiempo e identificar puntualmente dónde ocurren los errores; esto permite una investigación minuciosa sobre sus posibles causas. Esta información facilita la retroalimentación para los alumnos, ya sea como intervenciones puntuales o direccionadas por parte del profesor.