Ocupación Humana (Jun 2022)

Terapia Ocupacional en educación inclusiva

  • Jaqueline Cruz Perdomo,
  • Myriam Lorena Cardozo Tafur ,
  • Karen Johanna Caicedo Dominguez,
  • Diana Lorena Angulo Valencia

DOI
https://doi.org/10.25214/25907816.1318
Journal volume & issue
Vol. 22, no. Suplemento

Abstract

Read online

El artículo presenta un panorama de los trabajos de inclusión realizados en Cali y busca agradecer a muchas terapeutas ocupacionales por la trocha que abrieron en este sector en la ciudad. Inicia con un recorrido histórico por las prácticas de terapeutas ocupacionales en educación en Cali, desde la década de 1970, y enmarca dichas prácticas en tres aspectos: las transformaciones a partir del campo normativo, la incursión en la educación formal y la relación comunidad-educación. La Terapia Ocupacional en educación requiere del trabajo conjunto con profesoras y profesores para afianzar el saber pedagógico que permita la libertad del ser; reflexionar y actuar sobre las condiciones sociales, políticas y económicas que excluyen, de manera que se vuelva costumbre educar reconociendo y valorando la diferencia; así como fortalecer la relación escuela-comunidad, a partir de pedagogías de los pueblos negros e indígenas.

Keywords