Agronomía Costarricense (Jan 2005)

Soil P forms and P uptake P under intensive plant growth in the greenhouse

  • Carlos Henríquez,
  • Randy Killorn

Journal volume & issue
Vol. 29, no. 2
pp. 83 – 97

Abstract

Read online

Formas y absorción de P en plantas creciendo intensivamente en invernadero. La concentración del P disponible es una función del equilibrio existente entre las diferentes formas y reacciones del elemento en el suelo. El objetivo de este estudio fue examinar los cambios en las formas de P y la absorción bajo condiciones de extracción intensiva en suelos dedicados a diferente uso agronómico. Con el fin de establecer un experimento bajo condiciones de invernadero, se tomaron muestras representativas de 0 a 20 cm de un Typic Hapludands, separadas y provenientes de 3 campos adyacentes entre sí. Un campo estuvo dedicado al cultivo del café (Coffea arabica var Catuai), otro a caña de azúcar (Saccharum spp. var 611721) y el tercero con bosque secundario. Sorgo (Sorghum bicolor var Glazer 41) fue sembrado en macetas de 1 litro y cosechado 4 veces en forma consecutiva. Los tratamientos fueron sin P y con P (100 mg kg-1) para cada uno de los 3 diferentes suelos. Se determinó peso seco de raíces y parte aérea, así como absorción de P. Se tomaron muestras de suelo de las macetas antes y después de cada uno de los 4 ciclos de crecimiento y se analizaron de acuerdo a la metodología de fraccionamiento de P de Hedley et al. (1982). Se determinó Pi-lábil, Pi-NaOH, Pi-HCl, Po-orgánico extraíble y Presidual. La aplicación de P aumentó el Pi-lábil, Pi-NaOH y Pi-HCl. No se observaron cambios en el Po-orgánico extraíble y el P-residual debido a la aplicación de P. El Pi-NaOH y el Pi-HCl parecieron actuar como un reservorio temporal del P aplicado. En el tiempo se observó una posible participación del P-residual en la recuperación del Pi-lábil y del Pi-NaOH. La cantidad de P absorbida estuvo cercanamente relacionada a la cantidad inicial del Pi-lábil y fue más alto en el suelo del café que del bosque y la caña de azúcar. Durante el experimento se observaron cambios rápidos en las formas reversiblemente disponibles como el Pi-NaOH y el Pi-HCl. Los resultados sugieren la ocurrencia de cambios rápidos y dinámicos entre las formas disponibles y no disponibles de P en el suelo, en respuesta a la aplicación de fertilizante y absorción por parte de la planta, apoyando la idea de una interacción dinámica, o continuum, entre las formas de P.