Revista UNIMAR (Jul 2024)

Ambiente virtual de aprendizaje para la enseñanza y aprendizaje de Física

  • Christian Camilo Villacrez-Oliva,
  • María Victoria Villacrez Oliva

Journal volume & issue
Vol. 42, no. 2

Abstract

Read online

La educación debe evolucionar constantemente en busca de soluciones para los problemas emergentes de hoy en día. Es esencial por ello implementar estrategias que apoyen a todos los actores educativos. Este trabajo por lo tanto analiza cómo un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) fortalece la enseñanza y aprendizaje de Física en estudiantes de noveno grado del Instituto Champagnat de Pasto, siendo una experiencia inicial como el punto de partida para la implementación de nuevas estrategias. Los objetivos específicos incluyen identificar conceptos previos ausentes en cinemática para diseñar una estrategia didáctica en el AVA y evaluar su impacto en la enseñanza de Física. La metodología es cualitativa, con un enfoque crítico social, utilizando el enfoque de investigación acción para mejorar la práctica educativa a través del AVA. La muestra de estudio comprendió 33 estudiantes de un grupo de noveno grado. Los datos se recolectaron mediante talleres y observaciones, analizándolos con el uso de la teoría fundamentada para generar categorías emergentes. Los resultados destacan la efectividad del AVA en fortalecer los conocimientos previos de los estudiantes en cinemática y mejorar su rendimiento académico en Física. Se propone este modelo de innovación tecnológica como referencia para crear ambientes virtuales de aprendizaje en otras áreas del conocimiento y grados en el futuro. En conclusión, el AVA potencia el proceso de enseñanza-aprendizaje en Física y ofrece una guía para futuras implementaciones educativas.

Keywords