Civilizar (Jan 2010)

Prácticas de lectura y escritura en cinco asignaturas de diferentes programas de la Universidad Sergio Arboleda

  • Blanca González,
  • Violetta Vega

DOI
https://doi.org/10.22518/16578953.11
Journal volume & issue
Vol. 10, no. 18

Abstract

Read online

En este documento se presentan los resultados de una investigación sobre las prácticas de lectura y escritura presentes en cinco cursos de diferentes programas adscritos a la Universidad Sergio Arboleda (sede Bogotá). La investigación partió de los siguientes interrogantes: ¿cuál es el rol de los procesos de lectura y escritura en el decurso de algunas asignaturas de la Universidad?, ¿de qué forma se asigna, dirige y acompaña la tarea de leer y escribir? y ¿cómo se evalúan los avances y resultados en los procesos de lectura y escritura? La información se obtuvo a partir de pruebas escritas, encuestas, observaciones en el aula y entrevistas a los docentes de dichas asignaturas. Tras el proceso de análisis se configuraron cinco unidades de información, que para el caso de la lectura fueron: asignación de lecturas, intervención para orientar, intervención para aclarar, evaluación y apreciaciones del docente; y para el caso de la escritura: definición de tipos de texto, intervención en el proceso de elaboración, intervención en el proceso de corrección, evaluación y apreciaciones del docente. DOI: http://dx.doi.org/10.22518/16578953.11

Keywords