Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles (Feb 2021)

La toponimia de viñedo en España: un elemento fundamental para la reconstrucción histórica de la geografía del cultivo

  • Samuel Esteban Rodríguez

DOI
https://doi.org/10.21138/bage.2990
Journal volume & issue
no. 88

Abstract

Read online

El viñedo está muy presente en España y tiene gran capacidad para generar toponimia. Con objeto de saber si la frecuencia de la toponimia de viñedo es similar entre territorios y si se encuentra asociada al cultivo, en este trabajo se analiza su distribución. Para ello, en primer lugar, se han identificado los topónimos de viñedo presentes en el Nomenclátor Geográfico Básico de España. Posteriormente, se ha efectuado una prueba de bondad de ajuste entre la distribución de topónimos observada y la que derivaría de su reparto proporcional atendiendo a la superficie total de cada región y su superficie de viñedo. Finalmente, se ha efectuado una prueba de independencia entre la distribución de la toponimia y la del cultivo. Bondad de ajuste e independencia se han contrastado mediante la Chi-cuadrado. Los resultados ponen de manifiesto que la toponimia de viñedo no está homogéneamente repartida entre regiones y que, a nivel nacional, se observa asociación entre toponimia y cultivo. Sin embargo, esto no ocurre en todos los ámbitos: existen zonas en las que tal asociación es irreconocible por la presencia de áreas de cultivo sin toponimia y una abundante frecuencia de topónimos fosilizados señalando antiguos paisajes de viñedo.

Keywords