Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia (Jan 2012)

Purification of lactic acid obtained from a fermentative process of cassava syrup using ion exchange resins

  • Joan Quintero,
  • Alejandro Acosta,
  • Carlos Mejía,
  • Rigoberto Ríos,
  • Ana María Torres

Journal volume & issue
no. 65
pp. 139 – 151

Abstract

Read online

En el presente trabajo se evalúo la producción de ácido láctico (AL) vía fermentativa, y su posterior separación mediante un sistema de resinas de intercambio iónico. Para la biosíntesis de AL se usó la cepa Lactobacillus brevis la cual fue cultivada bajo condiciones anaeróbicas usando un medio de bajo contenido nutricional a base de hidrolizado de yuca, denominado HYl. Para una cinética de cultivo de 120 h, en un biorreactor de 7,5 L, la más alta concentración de AL encontrada fue 24,3±0,07g AL/L, con una productividad de 0,20 gIL/h, a pH 6,5 Y38°C. Para la recuperación del AL se usaron las resinas de intercambio iónico Amberlite IRA-400 e IR-l20. Inicialmente se determinó la isoterma de adsorción de AL (25°C) sobre la resina Amberlite IRA-400 activada en su forma Cl, OH-y HSOt. La forma el- de la resina activada fue evaluada a pH 5, mientras que la forma OH fue evaluada a pH 3,5 Y6,3. El más alto contenido de adsorbato fue O,59±O,03g ALlg resina at pH 6,3, cuando la resina esta activada en su forma OH-. Seguidamente, se desarrollaron las curvas de ruptura en la resina Amberlite IRA-400 a pH 3 Y5, Y0,5 Y lmLl min de flujo de alimentación. La máxima concentración de AL adsorbida fue 0,109±0,005g AL/g resina a pH 3 Y0,5 mUmin Finalmente, la recuperación de AL se evaluó en un sistema de columnas en serie empacadas con las resinas Amberlite IRA-400 e IR-120; La recuperación de AL fue 77% y 73%, cuando el sistema se ajustó en 0,5mLlmin, 25°e, pH 3 Y5, respectivamente.

Keywords