Revista Boletín Redipe (Jul 2023)

Enseñamos lo que somos: Hacia una educación conciente

  • Trinidad Lara Daganzo

DOI
https://doi.org/10.36260/rbr.v12i7.1981
Journal volume & issue
Vol. 12, no. 7

Abstract

Read online

Cuando educar es sinónimo de instruir, o acumular conocimientos que nos ayudan a dar continuidad a los imperativos sociales (acumular mucho y rápido), estamos hablando del enfoque no esencial superficial, competencial o pragmático, de la educación. Es una parte, pero no el todo. La educación holística requiere del ámbito esencial, que a diferencia de su complementario no es demandado por la sociedad. En cambio, es el que nos sana. El origen es lo esencial, profundo, invisible y atemporal. Preguntémonos si la mirada no habría de estar en vaciar, desaprender, ralentizar y minimizar. Los educadores tenemos el deber y privilegio de promover el cuestionamiento de todos aquellos patrones sociales estériles que están necrosando el sentido de la vida. La educación consciente demanda de un autoconocimiento ilimitado, que nos direccione al derrumbe del ego. Un darse cuenta de nosotros mismos. Para ello la auto-educación es el camino, pues los educadores enseñamos lo que nosotros mismos hacemos para auto-educarnos.

Keywords