Revista de Ciencias Sociales (Nov 2021)
Habilidades del Trabajador(a) Social: Desde la mirada de su acción profesional
Abstract
El profesional de Trabajo social tiene dentro de sus funciones contribuir con el proceso de transformación para el beneficio de las personas que conviven en una comunidad, lo cual implica contar con habilidades específicas que coadyuven a su efectiva labor, por ello, la necesidad de determinar las habilidades del Trabajador(a) Social, desde la mirada de su acción profesional. Se asumieron los aportes de De la Rosa (2017); Espinoza y Ramón (2020); Guillen et al. (2021); entre otros. Se desarrolló bajo el paradigma positivista, un estudio descriptivo, transversal, de campo, encuestando una población representativa de profesionales de Trabajo Social de Venezuela y Ecuador, aplicando la encuesta con cuestionario con escala de Likert vía online. El análisis de los datos fue con distribución frecuencial. Los resultados indicaron que casi siempre los encuestados manifiestan sus habilidades personales, cognitivas, metodológicas y sociales que describen su ser, saber, hacer e interactuar. Se concluye, que en casi todas las áreas en las cuales se desenvuelve, demuestra sus capacidades asumiendo como importante intervenir y mediar, de allí que, las habilidades cognitivas o técnicas propician sus conocimientos para actuar, investigar, sistematizar, brindando apoyo a las personas en sus situaciones bien sean individuales, grupales o comunitarias, demostrando habilidades personales.