Al-Qantara : Revista de Estudios Arabes (Dec 2015)

Contacto, Confrontación, Acomodo: Jesuitas e Islam, 1540-1770

  • Paul Shore

DOI
https://doi.org/10.3989/alqantara.2015.012
Journal volume & issue
Vol. 36, no. 2
pp. 429 – 441

Abstract

Read online

El encuentro entre jesuitas y musulmanes en los siglos XVII y XVIII tuvo como punto de conexión el compromiso compartido con la palabra hablada y escrita. Pero, los esfuerzos de los jesuitas por convertir y entender a este grupo de la “gente del Libro” se vieron obstaculizados por su falta de conocimiento teológico profundo de los textos sagrados musulmanes. Igualmente, fue un obstáculo el hecho de que la fe musulmana no estaba a suficiente distancia del centro del catolicismo europeo como para recibir una “visión lejana” que se aplicaba a las tradiciones religiosas de la India y el Extremo Oriente. Los compromisos de los jesuitas, así como el énfasis que la Compañía ponía en Europa a las estrategias polémicas, que ya se había probado como poco efectivo en zonas de cultura islámica, limitaron mucho los éxitos de los jesuitas para convertir musulmanes. Sin embargo, los modestos avances conseguidos en los imperios Otomano y Mugal –y en otros lugares-, produjeron algunas narrativas de logros, heroísmo y sacrificio que añadieron elementos a la autorepresentación jesuita y a las narrativas de los progresos de la Compañía. Los contactos jesuitas con el Islam continuaron durante y después de la supresión y siguen siendo una parte del programa de la Compañía en la actualidad.

Keywords