Ideas (Apr 2023)

La recepción de Bergson en Argentina

  • Paula Jimena Sosa

Journal volume & issue
no. 12

Abstract

Read online

El artículo se propone analizar el rol que juega la filosofía bergsoniana en el pensamiento de algunas figuras argentinas. Con tal fin, indagamos su recepción, considerando dos elementos claves. Por un lado, la mediación que realizan intelectuales españoles –Ortega y Gasset, Eugenio d’Ors y Manuel García Morente– en la introducción de Bergson en Argentina. Por otro lado, el impacto del bergsonismo en la denominada “Generación de 1910”, de la que formaron parte los llamados “padres” de la disciplina filosófica: Alejandro Korn y Coriolano Alberini. Asimismo, consideramos el lugar que tiene Alberto Rougés, en tanto figura destacada dentro de la historiografía filosófica argentina y su originalidad a la hora de leer a Bergson. Desde nuestra perspectiva, esta generación propone lecturas estratégicas de Bergson que funcionan a la hora de legitimar la disciplina filosófica en el campo académico argentino, marcado por el debate intelectual contra el positivismo.

Keywords