Arqueología de la Arquitectura (Dec 2022)

Estudio constructivo y formal de las puertas monumentales de la medina de Tetuán

  • Miguel Martínez-Monedero,
  • Jaime Vergara-Muñoz

DOI
https://doi.org/10.3989/arq.arqt.2022.009
Journal volume & issue
no. 19

Abstract

Read online

La medina de Tetuán (Marruecos, Patrimonio de la humanidad de la UNESCO, 1997) mantiene en pie aproximadamente las dos terceras partes de sus murallas. Levantadas en origen en el s. XVI, fue en el s. XVIII cuando se dio forma definitiva a la estructura que, con ligeras modificaciones, ha llegado a nuestros días. En ella destacan, por su carácter monumental y defensivo, las siete puertas de acceso a la medina. Este artículo aporta un estudio constructivo y formal de estas últimas, desarrollado mediante el trabajo in situ con métodos habituales para el levantamiento gráfico y toma de datos arquitectónica. El objetivo es dar a conocer este valioso patrimonio, además de generar un material nuevo que pueda servir de base documental para futuras campañas de conservación. Se aportan los levantamientos en altura y las secciones de las siete puertas.

Keywords