Ocupación Humana (Mar 2017)

Ocupación y desastres: la formación de terapeutas ocupacionales para la prevención y la reducción del riesgo

  • Rosana Verónica Ariño,
  • Mariana Margarita Boffelli,
  • Carla Rosana Boggio,
  • Daniela Chiapessoni,
  • Mauro Alejandro Demichelis,
  • María de los Milagros Dermiyi,
  • María del Carmen Heit,
  • Cristian Alberto Quinteros

Journal volume & issue
Vol. 15, no. 1

Abstract

Read online

Los desastres son un tema de relevancia y actualidad a nivel mundial y latinoamericano. Este artículo presenta el análisis de la temática ocupacional, realizada por los participantes del curso de posgrado: Intervención de Terapia Ocupacional en Emergencias y Desastres, impulsado por el equipo de investigación Intervención de Terapia Ocupacional en Catástrofes, de la Universidad Nacional del Litoral en Santa Fe, Argentina. Durante el curso se realizó una investigación educativa-empírica. La categoría ocupación se analizó desde los cambios en roles, rutinas y contextos en situaciones de desastres, y a partir de las experiencias de los participantes. Se identificó un nuevo escenario de intervención profesional y se planteó un ineludible posicionamiento político respecto a la ocupación como derecho, la justicia ocupacional, las diferentes formas de injusticia ocupacional, como el apartheid ocupacional, que devienen y derivan de situaciones de desastres. Captar las características centrales de las ocupaciones, en las diferentes instancias del ciclo de desastre, posibilitó proponer servicios y acciones para cada situación. Se elaboraron propuestas de intervención con énfasis en lo local. Se aportó a consolidar una identidad profesional centrada en el valor y la potencialidad de las ocupaciones, y en la reivindicación de las mismas como una necesidad y un derecho humano.

Keywords