Revista Cubana de Medicina Militar (Apr 2022)

Análisis de red de la comorbilidad entre síntomas de ansiedad e insomnio en adultos

  • Jonatan Baños-Chaparro,
  • Fernando Lamas Delgado,
  • Paul Ynquillay-Lima,
  • Dante Jesus Jacobi-Romero,
  • Fiorella Gaby Fuster Guillen

Journal volume & issue
Vol. 51, no. 2

Abstract

Read online

Introducción: La comorbilidad entre los síntomas de ansiedad e insomnio es frecuente y a menudo se entiende porque los síntomas comparten una causa común. La teoría de redes conceptualiza las alteraciones emocionales a nivel de síntomas y es una alternativa contemporánea para comprender la comorbilidad psicopatológica. Objetivo: Explorar la comorbilidad entre los síntomas de ansiedad e insomnio en adultos peruanos. Métodos: La muestra estuvo conformada por 567 adultos (75,1 % mujeres) que respondieron autoinformes de ansiedad e insomnio. Se estimó una red gráfica gaussiana con medidas de centralidad, predictibilidad, estabilidad, precisión y comparación. Para identificar los síntomas que impulsaban la comorbilidad, se analizaron los síntomas puente en la estructura de red. Resultados: Todas las conexiones en la red fueron positivas. Se identificó que los problemas para relajarse y la calidad general del sueño eran los síntomas puente entre la ansiedad y el insomnio. Las puntuaciones más altas en centralidad y predictibilidad para la ansiedad fueron los problemas para relajarse y preocupación, mientas que para el insomnio fue la calidad general del sueño y su duración. La red fue robusta y estable (CS = 0,672). Conclusiones: Los problemas para relajarse y la calidad general del sueño se identificaron como síntomas puente entre la ansiedad y el insomnio. Se necesitan más investigaciones para comprobar si la intervención en aquellos síntomas podría disminuir la comorbilidad entre ambos problemas.

Keywords