Cauriensia (Dec 2024)

El imperium: Suárez después de Aquino

  • Teresa Enríquez

DOI
https://doi.org/10.17398/2340-4256.19.679
Journal volume & issue
Vol. 19

Abstract

Read online

Con el objetivo de clarificar la mutua influencia de la razón y la voluntad en lo referente al imperium se examinaron exhaustivamente los textos de ambos autores (Suma Teológica y respectivo comentario de Suárez) y se concluyó lo siguiente. La articulación de los cuatro sentidos de causalidad, de raíz aristotélica, en el análisis de los actos voluntarios imperados, elaborado por el Aquino parece haber sido recibido por Suárez con importantes variantes. El imperium, acto de la razón práctica, que, en Tomás, es principalmente causativo de un orden a partir de la finalidad, objeto de la voluntad; y, secundariamente, expresivo de una volición; en Suárez es, principalmente, esto último. Así, este sentido locutivo del imperium de la razón termina por debilitarse frente al imperium de la voluntad, por cuyo carácter motor tiende, en Suárez, a ser identificado con el usus, pero no ya como ordenación al fin, sino como mera aplicación a la obra. En Suárez, el imperium de la razón llega una vez consumada la ejecución; y el imperium de la voluntad desaparece frente al usum. En ambos casos se pierde la primordialidad de la causa final en la estructura metafísica del obrar humano.

Keywords