Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud (Mar 2022)

Análisis comparativo de la actividad antimicrobiana de secreciones y excreciones larvales de Calliphora vicina y Sarconesiopsis magellanica (Diptera: Calliphoridae)

  • Francy Novoa-Palomares,
  • Laura Salas-Díaz,
  • Cindy Pérez-Téllez,
  • Ingred Pinillos-Medina,
  • Orlando Torres-García,
  • Felio J. Bello

DOI
https://doi.org/10.7705/biomedica.6067
Journal volume & issue
Vol. 42, no. 1
pp. 54 – 66

Abstract

Read online

Introducción. La creciente resistencia bacteriana a los antibióticos representa una amenaza mundial de salud pública. Las excreciones y secreciones larvarias derivadas de moscas necrófagas de la familia Calliphoridae podrían configurar una fuente promisoria para contrarrestar sus efectos. Objetivo. Comparar la actividad antimicrobiana de las excreciones y secreciones larvarias nativas, y de las mayores y menores de 10 kDa de Calliphora vicina y Sarconesiopsis magellanica (Diptera: Calliphoridae). Materiales y métodos. El bioensayo se hizo a partir de la técnica de turbidimetría y en el caso de las excreciones y secreciones menores de 10 kDa se determinó la concentración inhibitoria mínima (CIM). Resultados. Las excreciones y secreciones nativas y las menores de 10 kDa de C. vicina y S. magellanica, evidenciaron una potente actividad antibacteriana contra tres cepas de Staphylococcus aureus y cuatro bacterias Gram negativas, siendo las menores de 10 kDa más efectivas que las nativas en las dos especies de moscas evaluadas. Además, las menores de 10 kDa presentaron la misma efectividad, aunque en las pruebas de CIM se observó que las de S. magellanica fueron más potentes en todas las bacterias evaluadas, excepto contra la cepa de S. aureus ATCC 25923. Las mayores de 10 kDa no inhibieron el crecimiento bacteriano. Conclusión. Los resultados validaron, en general, que estas sustancias son fuente importante para el aislamiento y la caracterización de agentes antimicrobianos.

Keywords