Arte, Individuo y Sociedad (Sep 2023)

Labores que importan: cuidado y comunidad en las artes visuales de Chile

  • Mónica R. Ravelo-García,
  • Álvaro A. Cárdenas-Castro

DOI
https://doi.org/10.5209/aris.89314
Journal volume & issue
Vol. Avance en línea

Abstract

Read online

Las referencias al cuidado están presentes en las obras de las mujeres artistas de Chile entre 2000 y 2022. Ejemplo de ello son las obras de Karen Pazán, Zaida González, Gabriela Rivera, Rocío Hormazábal, Senoritaugarte y Antonieta Clunes. Nuestro estudio propone analizar sus abordajes críticos o de resistencia al cuidado en vínculo con las comunidades y las técnicas artísticas. Las obras abordan distintas variantes del cuidado con visiones críticas y decoloniales, yendo desde la explotación física y espiritual de las mujeres, el daño a otros sectores humanos y seres vivos, hasta la afectación del ecosistema. La conjugación de las manifestaciones artísticas tradicionales, efímeras o realizadas con aparatos técnicos es un factor significativo en el contenido crítico de las obras. Particularmente, el medio digital, originado por la industria bélica y potenciado por el capitalismo de las grandes empresas, sirve a la defensa del derecho a la vida. Nuestro estudio sigue el enfoque teórico de arte de resistencia, conjuga las perspectivas de los feminismos, los estudios culturales y los estudios visuales. Aplica la metodología cualitativa, el método de análisis de discurso y los enfoques histórico-descriptivo y analítico.

Keywords