Actes Sémiotiques (Feb 2022)
Del mito y la piedra. –descripción semiótica del monolito de Coyolxauhqui–
Abstract
El presente trabajo propone un análisis semiótico del monolito de Coyolxuhqui que se encuentra en el centro de Ciudad de México, en el sitio donde se ubicaba el principal templo de los antiguos mexicanos. Se realiza una descripción de los componentes plásticos y figurativos, pero se propone que un abordaje más completo debe buscar la integración de la escultura en su contexto sistémico (Schiffer, 1972). Ese contexto es múltiple, pues articula distintas dimensiones bajo las que la figura de Coyolxauhqui se torna presente. En consecuencia, se abordan sucesivamente la articulación de los entornos (contextos) arquitectónico, religioso y mítico de ese objeto arqueológico y se discute la lectura cosmológica.
Keywords