América Latina en la Historia Económica (Jun 2021)

Lo urbano y la economía espacial de Brasil en el siglo XVIII

  • Everaldo Batista da Costa,
  • Adriano Bittencourt Andrade,
  • Vinícius Sodré Maluly

DOI
https://doi.org/10.18232/alhe.1204
Journal volume & issue
Vol. 28, no. 3

Abstract

Read online

Un enfoque científicamente exitoso parece ser el de la geografía histórica y la historia económica en la comprensión de la formación de territorios vinculados a la economía espacial. Por lo tanto, la tesis defendida en este artículo es que la economía espacial, distinta en cada región de la colonización portuguesa en Brasil, es afluente de una red de ciudades y villas que articularon el territorio. Metodológicamente, se basa en fuentes primarias del siglo xviii y en un análisis que vincula el concepto de lo urbano pretérito a las peculiaridades de la economía espacial de las regiones coloniales elegidas para el análisis, Recôncavo Baiano, Sertões do São Francisco y Minas Gerais. Estas regiones sintetizan un proceso de fragmentación articulada del territorio del siglo xviii en Brasil.

Keywords