Odontoestomatología ()

Asociación entre Hiperlaxitud Articular Generalizada y Chasquidos de la Articulación Témporo Mandibular

  • Martín Sanguinetti,
  • Martín Minvielle,
  • Raúl Riva

DOI
https://doi.org/10.22592/ode2021n37a3

Abstract

Read online Read online Read online

Resumen El objetivo del estudio fue analizar si la hiperlaxitud articular generalizada (HAG) es un factor de riesgo para los trastornos de la articulación temporomandibular (ATM). Para ello se evaluó la posible asociación entre chasquido de la ATM y el diagnóstico de HAG. Se trabajó con la siguiente hipótesis: el paciente con HAG, tendría mayor prevalencia de chasquido a nivel de la ATM que los que no la presentan, constituyendo la HAG un factor de riesgo para padecer un desorden articular (DA). Se examinaron 214 estudiantes de facultad de odontología (FO) de la Universidad de la República (Udelar) de Uruguay, 161 participantes del sexo femenino y 53 masculino, de entre 18 y 30 años (edad media 23.8 años, DE=2.7). A cada participante se le realizó un cuestionario y un examen clínico para diagnóstico de HAG utilizando el índice de Beighton (IB), chasquido, antecedente de trauma maxilofacial, ortodoncia, dentición completa, bloqueo abierto y turno. Todos los exámenes fueron realizados por un investigador ciego calibrado (calibración interoperador chasquido kappa= 0.68; intraoperador Beighton=0.82, chasquido=1). El estudio fue aprobado por el Comité de Ética y todos los participantes firmaron un consentimiento informado. El análisis estadístico de los datos fue realizado en base a un modelo de regresión logística múltiple. La prevalencia de HAG fue 34.16% en el género femenino y 7.55% en el masculino, de chasquido 24.22% para el femenino y 11.32% en el masculino. Las variables género (OR=3,244, p-valor 0,018) y antecedente de traumatismo (OR=2,478, p-valor 0,041) se asociaron significativamente a la presencia de chasquido. No se encontró asociación entre chasquido e HAG. El género femenino y los antecedentes de traumatismo podrían ser factores de riesgo para desórdenes a nivel de la ATM. La ausencia de asociación entre HAG y chasquido en dicho grupo etario (18-30 años), sugiere que dicho factor podría no ser de riesgo para el desarrollo de dichas patologías.

Keywords