Perspectivas (Dec 2018)

Relación entre motricidad, lectura, escritura y rendimiento académico

  • Sandra Paola Grimaldo Salazar

Journal volume & issue
Vol. 3, no. 9
pp. 112 – 121

Abstract

Read online

En el presente estudio se ha analizado la relación entre la motricidad, la lectura, la escritura y el rendimiento académico. El objetivo es relacionar el desarrollo motor con los procesos de lectura, escritura y el rendimiento académico en niños de tercer grado de infantil. La muestra pertenece a 27 niños de 5 a 6 años, matriculados en un colegio privado localizado en la ciudad de Girardot (Cundinamarca). La metodología utilizada fue de tipo cuantitativa, descriptiva y correlacional. Se aplicaron pruebas: La prueba de evaluación neuromotriz (evanm), calificación de la escritura a través de la pauta de observación de la postura gráfica, se realizaron entrevistas semiestructuradas con las docentes titulares de cada grado y la docente de educación física. Para el análisis de los datos se utilizó el programa spss para estadística no paramétrica, debido a que la muestra era pequeña. Se encontró que existe una relación directa y significativa entre el rendimiento académico y los patrones básicos de movimiento: arrastre con un nivel de significación de 0,482, equilibrio con un nivel de significación de 0,486, triscado con 0,429 y carrera con 0,450. Sin embargo, no se encontraron diferencias entre las variables de género.

Keywords