AD Research (Mar 2020)

¿Por qué hay pocas mujeres científicas? Una revisión de literatura sobre la brecha de género en carreras STEM

  • Sergio Morales Inga,
  • Oswaldo Morales Tristán

DOI
https://doi.org/10.7263/adresic-022-06
Journal volume & issue
Vol. 22, no. 22
pp. 118 – 133

Abstract

Read online

Alcance de la revisión: El presente ensayo realiza una revisión de literatura sobre la brecha de género en carreras STEM (Science, Technology, Engineering, and Mathematics) y analiza sus principales estudios. Período de las publicaciones revisadas: Los estudios considerados abarcan desde el año 2005 hasta el año 2019.Origen y tipos de documentos revisados: Los estudios considerados abarcan desde el año 2005 hasta el año 2019. Período de las publicaciones revisadas: La mayoría de la literatura se compone de artículos publicados en revistas indexadas internacionales de sociología, psicología, género y educación. Aportación del autor sobre las publicaciones analizadas: Los autores proponen una tipificación que organiza los estudios sobre la brecha de género en carreras STEM según los tres tipos de explicación que brindan: a) explicación psicológica, que enfatiza en la instancia del individuo y explica la brecha en términos de autoconcepto, autoconfianza y autoeficacia, creencias y percepciones, y diferencias en intereses y preferencias: b) explicación sociocultural, que enfatiza la importancia de la cultura y explica la brecha por efecto de influencia parental y socialización, discriminación y sesgos, estereotipos y roles de género: y, c) explicación biológica, que enfatiza en los rasgos del sexo anatómico y explica la brecha por su impacto en las diferencias de género. Conclusiones sobre las líneas de investigación estudiadas: El presente ensayo concluye que la tipificación propuesta sobre los estudios en cuestión permite comprender sus marcos teóricos, instancias centrales de análisis, conceptos eje y principales hallazgos.

Keywords